Home / Política / Crisis humanitaria crítica en Gaza: hambre generalizada y acusaciones crecientes de genocidio

Crisis humanitaria crítica en Gaza: hambre generalizada y acusaciones crecientes de genocidio

La situación en la Franja de Gaza se ha vuelto extremadamente crítica: casi un tercio de su población no come durante días, mientras los niveles de malnutrición alcanzan cotas sin precedentes. Expertos advierten que ya se está desarrollando el peor escenario de hambruna imaginable.

Desde la finalización de un bloqueo de once semanas en mayo, se han autorizado entregas limitadas de ayuda humanitaria a través del cruce de Kerem Shalom. Sin embargo, según la ONU, solo nueve camiones ingresaron en una de las fases recientes, una cantidad que es apenas “una gota en el océano” frente a las necesidades reales. A pesar de que organizaciones como el Programa Mundial de Alimentos continúan trabajando bajo condiciones peligrosas, la inseguridad y restricciones logísticas obstaculizan la distribución efectiva.

El sistema de distribución establecido por la llamada “Gaza Humanitarian Foundation” (GHF), respaldado por Estados Unidos e Israel, ha sido criticado duramente: más de 1 000 civiles han perdido la vida intentando acceder a los sitios de reparto y miles han resultado heridos debido a disparos y tumultos en las filas. Naciones Unidas y múltiples ONG internacionales demandan el fin inmediato de este mecanismo, calificando su funcionamiento como violador de los principios humanitarios.

En cuanto al marco legal, varias organizaciones de derechos humanos israelíes, como B’Tselem y Physicians for Human Rights, han calificado oficialmente las acciones del Estado israelí como genocidio, convirtiéndose en las primeras voces destacadas dentro de Israel en hacerlo. Organizaciones como Amnistía Internacional, Human Rights Watch y agencias de la ONU coinciden que hay una estrategia deliberada de privación de alimentos y recursos básicos.

nivel internacional, al menos 25 países han condenado públicamente a Israel por la distribución precaria y restricción del abastecimiento alimentario a Gaza, y han exigido el fin inmediato del conflicto. Entre ellos, Arabia Saudí, Egipto, Jordania y Catar denunciaron en marzo que Israel bloqueó envíos humanitarios, violando flagrantemente acuerdos de alto el fuego y leyes internacionales. Otros países occidentales también sumaron su voz: Italia, España y Australia alertaron sobre acciones inaceptables de bloqueo y exigieron permitir la entrada libre de ayuda humanitaria.

Hoy, el expresidente Trump anunció un plan junto a varios países europeos para crear centros de alimentos sin restricciones físicas, criticando los sistemas actuales como ineficaces, mientras que la ONU insiste en que la ayuda sigue siendo muy limitada para evitar la muerte por hambre

Etiquetado: