Tras los vetos presidenciales a las leyes que iban a aumentar las jubilaciones y declarar emergencia en discapacidad, diversas organizaciones sociales, sindicales y de jubilados anunciaron una serie de movilizaciones que colmarán la agenda de esta semana.
Miércoles: marcha de jubilados contra el veto
Este miércoles, como cada semana, se espera una masiva movilización de jubilados frente al Congreso de la Nación, en rechazo al veto presidencial a la suba previsional del 7,2 % y al bono complementario. Bajo consignas como “Ni un derecho menos”, la protesta crece al ritmo del descontento por el ajuste fiscal y la represión habitual en los alrededores legislativos.
Jueves: marcha en defensa de las personas con discapacidad
Para el jueves, está prevista otra movilización importante: colectivos y organizaciones por la discapacidad se concentrarán en la Plaza Congreso en defensa de la restitución del financiamiento sanitario y de prestaciones que fueron vetadas. Reclamaron con fuerza la declaración de emergencia, denunciando recortes que afectan tratamientos médicos y accesibilidad. Compartirán espacio con movimientos sociales y sectores sindicales Ambito.
Jueves: la CGT marcha por San Cayetano hasta la Casa Rosada
También el jueves, el movimiento obrero organizará una peregrinación masiva desde San Cayetano hasta la Casa Rosada, bajo el lema “Paz, pan, tierra, techo y trabajo”. La central laboral rechaza el veto de Milei y reclama medidas de inclusión, generación de empleo y acceso a derechos básicos. Se espera un importante caudal movilizado.
Cronograma resumido
- Miércoles: Marcha de jubilados frente al Congreso, en rechazo al veto a la ley de movilidad previsional.
- Jueves (mañana/tarde): Marcha de colectivos de discapacidad en defensa de prestaciones vetadas.
- Jueves (por la tarde): Marcha de la CGT desde San Cayetano hasta la Casa Rosada.
La firma de los vetos por parte del Ejecutivo —contraria a los consensos parlamentarios que habían aprobado leyes ampliando beneficios previsionales y sociales— encendió la llama de distintas luchas que desde hace tiempo se venían gestando. Jubilados, personas con discapacidad, movimientos feministas, CTAs, sindicatos estatales y organizaciones piqueteras confluirán esta semana en una agenda de protesta sin precedentes en lo que va del año.
La multitudinaria movilización del miércoles tiene antecedentes claros en junio, cuando miles colapsaron el perímetro del Congreso para exigir un freno a los recortes. Esta vez, la conjunción de reclamos amplifica aún más el contexto político y social