Home / Política / Chile suspende importaciones de carne patagónica argentina tras las desregulaciones del gobierno de Milei

Chile suspende importaciones de carne patagónica argentina tras las desregulaciones del gobierno de Milei

En una medida que impacta directamente al sector ganadero de la Patagonia, Chile anunció la suspensión temporal de las importaciones de carne bovina (con hueso) y reproductores provenientes de la región, después de que el gobierno argentino flexibilizara su barrera sanitaria mediante la Resolución 460/2025 del SENASA.

La Patagonia argentina contaba con el estatus de “zona libre de fiebre aftosa sin vacunación”, condición que otorgaba ventajas sanitarias clave y competitivas para la exportación. La nueva normativa nacional permite el ingreso de carne con hueso (tipo asado) desde zonas donde sí se realiza la vacunación, lo que, según Chile, representa un cambio sustancial en los estándares sanitarios reconocidos hasta 2008.

El SAG (Servicio Agrícola y Ganadero) de Chile comunicó al SENASA argentino que, ante este cambio, perdería automáticamente el estatus sanitario previo. Por ello, suspendió temporalmente las importaciones de reproductores bovinos en pie y cortes con hueso desde la Patagonia.

El volumen afectado es significativo: en 2024, Argentina exportó 23.829,7 toneladas de carne bovina a Chile por un valor aproximado de USD 165,3 millones.

Productores patagónicos denunciaron la medida con sentimientos de “cansancio, fastidio, enojo y descreimiento”. Para restablecer el comercio, Chile exigirá una auditoría sanitaria in situ para verificar el cumplimiento de las condiciones requeridas para conservar el estatus sanitario.

Etiquetado: