Home / Salud / Argentina avanza hacia el cambio de huso horario: ¿cómo afectará tu rutina diaria?

Argentina avanza hacia el cambio de huso horario: ¿cómo afectará tu rutina diaria?

En una histórica sesión, la Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría un proyecto de ley que propone atrasar una hora los relojes en todo el país, pasando del actual huso horario de GMT-3 a GMT-4. La iniciativa, impulsada por el diputado mendocino Julio Cobos, busca alinear la hora oficial con la luz solar, optimizando el consumo energético y adaptando el país a su ubicación geográfica. La medida obtuvo 151 votos a favor, 66 en contra y 8 abstenciones, y ahora será tratada en el Senado.

¿Por qué cambiar la hora?

Argentina se encuentra geográficamente en el huso horario GMT-4, pero desde 1969 mantiene el huso GMT-3, lo que genera un desfase entre la hora oficial y la solar. Este desajuste provoca un mayor consumo de energía eléctrica, ya que se aprovecha menos la luz natural. El proyecto de ley busca corregir esta discrepancia, promoviendo un uso más eficiente de la energía y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

Impacto en las costumbres argentinas

El cambio de huso horario afectará diversas actividades cotidianas. Por ejemplo, en verano, el sol se pondría alrededor de las 20:00 hs en lugar de las 21:00 hs, permitiendo disfrutar de la luz natural durante más tiempo. Sin embargo, esto también implicaría que las mañanas serían más oscuras, lo que podría afectar la rutina escolar y laboral, especialmente en las primeras horas del día.

En invierno, el sol amanecería más tarde, lo que podría generar inconvenientes para quienes inician sus actividades temprano. Además, el ajuste horario podría interferir con las costumbres sociales y culturales, como los horarios de comidas y actividades recreativas.

Opinión pública y debate

La propuesta ha generado un amplio debate en la sociedad. Por un lado, se destacan los beneficios en términos de ahorro energético y adaptación al ciclo solar. Por otro, surgen preocupaciones sobre los posibles efectos negativos en la salud, el bienestar y las costumbres arraigadas de los argentinos.

El Senado será el encargado de definir el futuro de esta iniciativa. Mientras tanto, se invita a la ciudadanía a reflexionar sobre los posibles cambios que este ajuste horario podría traer a su vida diaria.

Etiquetado: