Home / Actualidad / “Padle Strim Mach”, chispas y rating: el round (otra vez) de Nico Occhiato vs. Migue Granados

“Padle Strim Mach”, chispas y rating: el round (otra vez) de Nico Occhiato vs. Migue Granados

La farándula del streaming sumó un nuevo capítulo jugoso. Empezó el torneo de pádel entre canales organizado por Olga—bautizado “Padle Strim Mach” y conducido por Damián Betular— y la ausencia de Luzu TV desató fuego cruzado entre sus dos jefes de tribu: Nico Occhiato y Migue Granados. “No tiene nada que hacer Luzu ahí… no se portaron bien, fueron desleales”, lanzó Occhiato en un móvil con LAM; y Migue contestó sin titubeos: “No lo organicé yo, fue una movida de Betu; se acompaña con el equipo de producción”.

El evento —con Olga como anfitrión y equipos de Gelatina, Blender, La Casa, Telefe, eltrece, Vorterix, Carajo y AZZ— arrancó el 26 de agosto y desde el primer episodio la “no invitación” a Luzu se convirtió en tema del día. En ese marco, Occhiato redobló: “Yo me manejo con valores… no hicieron cosas piolas con nosotros”. Granados, por su parte, bajó el dramatismo: “Son cosas que pasan entre negocios que compiten; ni traición ni valores”.

La tensión no es nueva: el vínculo se resintió cuando figuras que pasaron por Luzu —como Nati Jota o Nacho Elizalde— aparecieron luego en proyectos de Olga, más viejas acusaciones de “bots” y mediciones que avivaron la rivalidad. El torneo fue la chispa perfecta: show, deporte, marcas y todos mirando. En LAMOcchiato volvió a calificar a Olga como “desleales”; en IntrusosGranados relativizó el drama (“nuestro universo completo, pero son boludeces”) y apoyó la iniciativa de Betular. Resultado: la grieta del streaming sumó rating… y material para varios programas.

Detrás de escena, el negocio: más allá del chisme, los torneos entre canales ordenan comunidades, cruzan audiencias y atraen sponsors. En esa cancha, cada gesto vale: participar o no también es un mensaje editorial. Que Luzu se mantenga al margen y que Olga capitalice el evento con TV abierta y otras señales en la grilla muestra dos estrategias distintas para plantarse en el ecosistema post-YouTube.

Etiquetado: