Home / Política / Lule Menem entró al Senado en 1984 cuando tenía 20 años ¿lucha contra la casta?

Lule Menem entró al Senado en 1984 cuando tenía 20 años ¿lucha contra la casta?

Eduardo “Lule” Menem, sobrino del expresidente Carlos Saúl Menem, sumó varios cargos en el poder durante el gobierno de Javier Milei. Pero su historia en la función pública comenzó mucho antes: ingresó a trabajar en el Senado de la Nación en 1984, a los aproximadamente 20 años, como secretario privado de su tío, el senador Eduardo Menem. Aquella designación marcó el inicio de una carrera que lo convirtió en actor silencioso del escenario político durante cuatro décadas. 

De la mano de su tío al poder libertario

Lule Menem debutó en el Senado en 1984 gracias a su vínculo familiar con Eduardo Menem, quien presidió el cuerpo entre 1989 y 1999. Su permanencia en el Senado fue ininterrumpida, incluso acompañándolo durante la Convención Constituyente de 1994, que reformó la Constitución argentina. 

Tras años como asesor —aunque la oposición lo acusa de mantener un puesto “ñoqui” y cobrar sin cumplir tareas efectivas— finalmente fue nombrado oficialmente en enero de 2024 como subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, conducida por Karina Milei.

Lule es quizás el miembro del clan más persistente dentro del Estado: 40 años en la función pública, primero como secretario privado, luego como asesor, y hoy ocupando un cargo orgánico en la Casa Rosada bajo la órbita de su prima política. Pese a ese recorrido, sus allegados lo defienden como “un trabajador full-life” frente a las críticas por nepotismo, aunque el mote de “casta” lo sigue marcando en el debate político

Etiquetado: