Home / Ultimas Noticias / Abogado detenido en Villa Mercedes por presunta vinculación con narcotraficantes: cayó con drogas, armas y dinero

Abogado detenido en Villa Mercedes por presunta vinculación con narcotraficantes: cayó con drogas, armas y dinero

Un importante operativo federal culminó con la detención de un abogado, un colaborador y una mujer señalada como mensajera, en el marco de una investigación conducida por la Fiscalía Federal a cargo de Danilo Miocevic, que perforó una red de narcotráfico con conexiones regionales.

El operativo y los arrestos

La Dirección General de Lucha Contra el Narcotráfico de la Policía de San Luis ejecutó un allanamiento en la vivienda del abogado, ubicada en calle Juan W. Gez, con autorización del Juzgado Federal de Villa Mercedes. El letrado quedó detenido por su presunta participación en una organización dedicada al narcomenudeo.

Además, fue arrestado un colaborador durante el operativo. La tercera persona implicada fue una mujer que viajaba en un micro proveniente de Córdoba y fue interceptada en la Terminal de Ómnibus de Villa Mercedes, donde se constató que llevaba adherido al cuerpo un paquete con más de un kilo de cocaína —aparentemente destinado a entregas en la ciudad.

Simultáneamente, se realizaron varios allanamientos vinculados a la misma causa. En ellos se incautaron drogasdinero en efectivo y armas de fuego, elementos que apuntan a un esquema de comercialización estructurado y sofisticado. Todo está bajo análisis como parte de la investigación que continúa a cargo de la Justicia Federal.

Este caso se enmarca dentro de una investigación más amplia que ya ha golpeado bandas criminales con ramificaciones en la provincia. En junio, se procesó con prisión preventiva a 19 personas por integrar redes narco que importaban cocaína desde el área metropolitana (AMBA) hacia San Luis, donde se distribuía en zonas como Merlo y Villa Mercedes, incluyendo a una organización familiar liderada por Diego “El Gaucho” Funes.

Los números que trascendieron son escalofriantes: se estima que la banda vendía hasta 6 kilos de cocaína por semana, lo que implicaba un negocio de más de 2.200 millones de pesos en solo seis meses. Las capturas incluyeron camionetas 0 km, celulares, balanzas, armas e inmuebles utilizados como centros de distribución.

Etiquetado: