Home / Política / El dólar se dispara, los mercados castigan al Gobierno tras la derrota electoral

El dólar se dispara, los mercados castigan al Gobierno tras la derrota electoral

La fuerte derrota del Gobierno en la provincia de Buenos Aires generó una reacción inmediata y adversa en los mercados: el dólar subió hasta tocar el techo de la banda cambiaria, las acciones argentinas se desplomaron y el riesgo país se disparó por encima de los 1.000 puntos.

Principales movimientos del día

  • En el Banco Nación, el dólar oficial cerró a $1.425 para la venta, $45 más que el cierre anterior; durante la apertura llegó a $1.460, el valor más alto registrado.
  • En el mercado mayorista, cotizó hasta $1.475, empujando al Banco Central a intervenir.
  • El dólar blue subió a $1.385, mientras que el dólar MEP y el contado con liquidación operaron entre $1.434 y $1.439

Impacto bursátil y en la deuda pública

  • El índice S&P Merval cayó un 12,5 % localmente, y entre un 16 % y 20 % en dólares, según el ajuste vía contado con liquidación (CCL). Fue la peor caída en Bolsa desde marzo de 2020.
  • Bonos soberanos en dólares sufrieron caídas de hasta un 9 %, especialmente los regidos bajo legislación neoyorquina, mientras que los rendimientos se dispararon por encima del 12 %.
  • El riesgo país saltó a unos 1.000 puntos básicos, evidenciando un severo clima de desconfianza financiera.

El desplome se produjo justo después de que Fuerza Patria venciera a La Libertad Avanza por más de 13 puntos en Buenos Aires —territorio que concentra cerca del 40 % del electorado nacional—, lo que puso en duda la viabilidad del plan económico reformista del Gobierno de Milei. Los analistas coinciden en que la derrota genera una fuerte incertidumbre política y fiscal y pone en tensión la confianza internacional y el cronograma de reformas.
El gobierno respondió afirmando que no cambiará su estrategia económica, pero enfrentará mayor presión.

Etiquetado: