Home / Actualidad / El primer vuelo masivo de deportación de argentinos desde EE. UU. aterriza en Ezeiza en medio de creciente opacidad

El primer vuelo masivo de deportación de argentinos desde EE. UU. aterriza en Ezeiza en medio de creciente opacidad

Por primera vez este año, un avión fletado por el gobierno de Estados Unidos para deportar inmigrantes con destino a Argentina tiene como destino final el aeropuerto de Ezeiza. El operativo forma parte de la estrategia de deportaciones masivas impulsada por la segunda administración de Donald Trump.

Se trata de un Boeing 767-300 de Omni Air International, con capacidad para 247 pasajeros. El vuelo partirá este miércoles desde un aeropuerto estadounidense, cuya identidad no fue divulgada, y hará escalas en Bogotá (Colombia) y el aeropuerto internacional de Confins, en Belo Horizonte (Brasil), antes de llegar a Buenos Aires.

Según medios argentinos, entre los deportados se encuentran al menos 16 ciudadanos argentinos, acusados de violaciones graves a las leyes federales de los Estados Unidos, incluidas irregularidades migratorias, robos y otros delitos. 

Este caso no ocurre en un vacío: 2025 está siendo un año récord para los vuelos de deportación desde EE. UU. Las aerolíneas que realizan estos vuelos han incrementado sus vuelos masivamente, aunque muchas de ellas ahora ocultan datos como los números de cola o utilizan códigos de identificación falsos para dificultar el rastreo público. Solo en julio, un monitoreo ciudadano detectó más de 1.200 vuelos vinculados a deportaciones —el mayor número desde que comenzaron los registros en enero de 2020.

Omni Air International, según investigaciones periodísticas, es una de las pocas empresas dispuestas a operar este tipo de vuelos de alta complejidad, lo que le ha permitido cobrar tarifas considerablemente superiores a la media del mercado. En vuelos anteriores, se documentó que el costo por hora podía duplicar el valor habitual, especialmente para vuelos considerados de “alto riesgo”, es decir, con pasajeros susceptibles de gener ar disturbios o casos de alto perfil. 

Este jueves, Argentina recibirá el avión con los deportados argentinos, en un contexto donde buena parte de la comunidad migrante vive pendiente de los efectos de las políticas migratorias estadounidenses y la falta de una estrategia clara en materia de repatriación. Mientras tanto, gremios de derechos humanos y organizaciones civiles monitorean con preocupación cómo se llevan adelante estos vuelos, su transparencia operativa y las condiciones en las que son trasladadas las personas.

Etiquetado: