Una potente tormenta tropical, convertida ya en huracán de categoría 5, está provocando efectos catastróficos en el Caribe, con el foco actualmente sobre Jamaica. Según el National Hurricane Center (NHC), su presión mínima registrada fue de 892 mb y los vientos sostenidos alcanzan los 295 km/h.
Trayectoria, impacto y amenazas
El huracán se encuentra muy próximo a hacer impacto directo en Jamaica, tras lo cual se espera que continúe hacia el sudeste de Cuba y las Islas Bahamas.
Las principales amenazas para la isla incluyen:
- Vientos extremos capaces de derribar estructuras completas.
- Lluvias torrenciales: se estiman entre 400 y 600 mm en algunas zonas montañosas.
- Oleaje, marejada y subida del mar (“storm surge”) de varios metros en la costa sur de Jamaica.
- Deslizamientos de tierra y cortes de rutas en zonas elevadas, donde el agua acumulada y el viento agudizan el riesgo.
Situación en Jamaica y evacuaciones
Las autoridades jamaicanas han activado evacuaciones obligatorias en áreas vulnerables, y más de 800 refugios fueron habilitados. Se han reportado ya al menos 7 muertos en el Caribe —incluyendo Jamaica, Haití y República Dominicana— como consecuencia de preparativos o efectos iniciales de la tormenta. En varias parroquias costeras, cerca del 35 % de los usuarios de electricidad ya se encuentran sin servicio.
Después del impacto en Jamaica, el huracán mantendrá fuerza significativa cuando avance hacia Cuba y luego se dirija a las Bahamas. Los especialistas advierten que su paso lento puede aumentar el daño en cada lugar por la combinación de viento, lluvia y marejada sostenida.










