Home / Deportes / Franco Colapinto fue confirmado como piloto titular de Alpine para la temporada 2026 de Fórmula 1

Franco Colapinto fue confirmado como piloto titular de Alpine para la temporada 2026 de Fórmula 1

Es oficial: Franco Colapinto seguirá escribiendo historia en el automovilismo argentino. La escudería BWT Alpine F1 Team confirmó que el piloto de Pilar será titular en la temporada 2026 del Campeonato Mundial de Fórmula 1, consolidando así su lugar en la máxima categoría del automovilismo mundial.

El anuncio se realizó en la previa del Gran Premio de Brasil, escenario especial para Colapinto, donde el joven argentino logró en 2024 uno de sus mejores resultados en Fórmula 2 y más tarde debutó en un test oficial con la escudería francesa.

Después de varias semanas de rumores y negociaciones con sus patrocinadores, Alpine comunicó que Colapinto firmó su continuidad con el equipo, tras haber disputado este año varias competencias como piloto suplente y haber reemplazado al australiano Jack Doohan en la recta final de la temporada 2025.

“Es un orgullo poder seguir creciendo con este equipo y representar a la Argentina en el nivel más alto del automovilismo. El trabajo de estos meses fue muy intenso y siento que esto recién empieza”, declaró Colapinto a los medios oficiales de la escudería.

El joven de 22 años se convierte así en el primer argentino en más de 20 años en tener un asiento titular en la Fórmula 1 de forma estable, algo que no ocurría desde Gastón Mazzacane en 2001. La noticia fue celebrada por la comunidad del automovilismo nacional y por los fanáticos que siguieron su carrera desde las categorías menores.

Desde Alpine señalaron que Colapinto ocupará el segundo asiento junto al francés Pierre Gasly, aunque aún no se confirmaron detalles sobre el nuevo monoplaza que debutará en marzo del próximo año. El equipo atraviesa una etapa de reestructuración interna y apuesta por una dupla joven con potencial para recuperar protagonismo en la grilla.

El ascenso de Colapinto se da tras un año intenso, en el que debió sobreponerse a polémicas, cambios técnicos y presiones mediáticas, especialmente después del Gran Premio de Estados Unidos, donde su rendimiento y las decisiones de equipo generaron debate.

Para el piloto argentino, el desafío que se abre ahora es enorme: mantener la regularidad, adaptarse a un auto en desarrollo y consolidarse como uno de los nombres emergentes de la nueva generación de la Fórmula 1.

Etiquetado: