Un avión comercial de la aerolínea nacional Air India, con 244 personas a bordo, se estrelló este jueves poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad, en el estado de Gujarat, al oeste de la India.
La aeronave, un Boeing 787-8 Dreamliner, operaba el vuelo AI171 con destino al aeropuerto de Londres-Gatwick. Según datos de FlightRadar24, el aparato perdió altitud tras alcanzar aproximadamente 600 pies de altura y una velocidad de 174 nudos, desplomándose en la zona residencial de Meghani Nagar, a escasos kilómetros del aeropuerto.
Testigos presenciales informaron haber visto una gran columna de humo negro elevándose desde el lugar del impacto, acompañada por un fuerte estruendo. Videos difundidos en redes sociales muestran restos en llamas y a los equipos de emergencia trabajando entre los escombros para rescatar posibles sobrevivientes.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado el número de víctimas fatales, aunque se teme que haya fallecidos entre los 232 pasajeros y 12 tripulantes a bordo.
El Ministerio de Aviación Civil de la India ha declarado el estado de “alerta máxima” y ha enviado equipos de rescate al lugar del siniestro. Por su parte, Air India emitió un breve comunicado asegurando que “está verificando los detalles” del incidente y que colaborará plenamente con las autoridades.
El Director General de Aviación Civil (DGCA) confirmó que la aeronave perdió contacto con la torre de control segundos después del despegue. El área afectada ha sido acordonada y evacuada para facilitar las operaciones de búsqueda y rescate.
Las causas del accidente aún no han sido determinadas. Las hipótesis preliminares no descartan fallas técnicas, error humano o condiciones adversas. Expertos de la DGCA y representantes del fabricante Boeing han sido llamados para participar en la investigación.
Este trágico suceso ha conmocionado a la nación y al mundo, al tratarse de uno de los accidentes aéreos más graves de los últimos años en la India. Seguiremos informando con actualizaciones conforme las autoridades confirmen datos oficiales sobre víctimas, sobrevivientes y causas.