Home / Ultimas Noticias / Continúa la tensión en Medio Oriente y la comunidad internacional pide calma

Continúa la tensión en Medio Oriente y la comunidad internacional pide calma

La escalada militar entre Israel e Irán alcanzó este miércoles nuevos niveles, con ataques aéreos, lanzamientos de misiles y amenazas de injerencia extranjera. La situación mantiene en vilo a la comunidad global, que empieza a tomar posición y a presionar por una desescalada.

Desde el 13 de junio, Israel lanzó una ofensiva llamada “Operation Rising Lion”, dirigida contra infraestructura militar y nuclear iraní, incluyendo plantas de enriquecimiento de uranio, bases de misiles y edificios. Según Irán, los ataques causaron más de 224 muertos, entre ellos científicos nucleares y oficiales del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. La respuesta iraní llegó con miles de misiles balísticos y drones lanzados contra ciudades israelíes como Tel Aviv, Haifa y zonas cercanas a Jerusalén, provocando al menos 24 muertos en Israel . Además, Irán utilizó misiles hipersónicos “Fattah” y el nuevo “Haj Qassem” en su contraofensiva, intensificando la capacidad de su arsenal.

Irán, ante el Consejo de Seguridad de la ONU, calificó su ofensiva como un acto de legítima defensa y advirtió que responderá con firmeza si EE.UU. se involucra directamente . Estados Unidos, mediante filtraciones de altos mandos, aclaró que aún no planea atacar personalmente, aunque ha brindado apoyo logístico a Israel y reforzado su presencia militar en la región.

Se estima que la escalada ha provocado desplazamientos masivos en Irán, especialmente en Teherán, y también en zonas urbanas israelíes . El mercado del petróleo reaccionó con pronto aumento, reflejo del nerviosismo sobre el funcionamiento del estrecho de Ormuz. ONG como el IAEA y el Comité Internacional de la Cruz Roja pidieron protección urgente para la población civil y acceso humanitario inmediato .

Irán mantiene que no negociará un alto el fuego mientras dure el ataque, y exige que Israel cese su ofensiva para considerar un diálogo. La ONU ha pedido que ambas potencias cesen hostilidades en los próximos días y advierte que existe peligro de que el conflicto se amplíe regionalmente . Mientras tanto, EE.UU. sigue evaluando su nivel de participación; el presidente Trump advirtió que la paciencia se agota y mencionó la posibilidad de apoyar militarmente a Israel . Se teme que grupos como los Houthi y otros actores regionales intensifiquen la confrontación, lo que podría convertir este conflicto bilateral en un enfrentamiento más amplio.

La actual escalada entre Israel e Irán, iniciada por una ofensiva israelí sobre objetivos nucleares en Irán, desembocó en una ronda de ataques recíprocos con poderosos misiles y drones. Mientras mueren centenares de civiles y el comercio mundial se ve sacudido, la comunidad internacional apuesta por la vía diplomática. Sin embargo, la reticencia de ambas partes a detener los ataques genera temores sobre una expansión regional del conflicto.

Etiquetado: