En una jornada inolvidable, ambos seleccionados argentinos de hockey lograron el título de la Copa Panamericana en la cita disputada en Montevideo, consagrándose tras sendas victorias frente a Estados Unidos en las finales femenil y masculinas .
Las Leonas continúan invictas y campeonas
Las Leonas reafirmaron su dominio absoluto al vencer 3-0 a Estados Unidos sin recibir goles en todo el torneo. De esta forma, obtuvieron su séptimo título panamericano, habiendo ganado todas las ediciones desde 2001.
Los goles llegaron por cortesía de Agustina Gorzelany, Eugenia Trinchinetti y Julieta Jankunas, que cerraron la final con autoridad e implacabilidad.
En semifinales ya habían superado por 2-0 a Chile, con goles de Victoria Granatto y Agustina Gorzelany, y llegaban a la final con puntaje ideal y sin goles en contra.
Los Leones arrasan y goleadas históricas
La selección masculina selló su clasificación al Mundial 2026 con una actuación aplastante: goleó 10-0 a Estados Unidosen la final, logrando así su quinta corona panamericana consecutiva, con pleno de victorias y un promedio de goles que sorprendió al continente.
Durante la fase de grupos, Los Leones fueron igualmente dominantes: superaron 12-0 a Uruguay y cerraron su grupo con marcador perfecto y valla invicta.
Entre los goleadores destacados estuvieron Tomás Domene (dos tantos), Bautista Capurro (doblete), Lucas Toscani, Nicolás Della Torre, Lucio Méndez Pin, Tadeo Marcucci (doblete más), y Lucas Martínez.
Ambas selecciones argentinas cerraron el torneo invictas, demostrando su contundencia dentro del campo en Montevideo.
Las Leonas lograron su séptimo título panamericano sin recibir goles, mientras que Los Leones se llevaron la edición con una exhibición ofensiva consagratoria.
Además, el triunfo masculino otorga plaza directa para el Mundial de 2026 en Bélgica y Países Bajos; el femenino ya se encontraba clasificado por su desempeño en la FIH Pro League.
Ambos combinados argentinos se enfocarán ahora en la preparación para el Mundial 2026, convertido en uno de los principales objetivos internacionales. La contundencia mostrada en Montevideo reafirma la hegemonía regional de Argentina en el hockey sobre césped y plantea ambiciosas expectativas para la elite mundial.










