Home / Política / Convenio Milei – Poggi: reactivación de obras en San Luis y la política detrás del acuerdo

Convenio Milei – Poggi: reactivación de obras en San Luis y la política detrás del acuerdo

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, firmaron este lunes un convenio para la reactivación de obras hídricas e infraestructura en la provincia, que incluye la reanudación del Acueducto La Florida II y un plan de pago en cuotas de la deuda que el Estado nacional mantiene por obras de vivienda ya ejecutadas por la provincia. El encuentro fue reivindicado por ambos como un avance en la ejecución de obras prioritarias para San Luis. 

Según comunicados oficiales y coberturas periodísticas, además de acordarse la reanudación del acueducto —con inicio de tareas previsto para el 6 de octubre— se definió un cronograma para el pago en 12 cuotas de deudas por obra pública que la Nación adeudaba a la provincia. El gobierno provincial difundió las fotografías del acto y consignas sobre la coordinación entre Nación y Provincia para garantizar la finalización de proyectos. 

Una alianza que se consolida

La firma del acuerdo se da en un marco político donde Poggi aparece cada vez más alineado con el gobierno nacional. En los últimos meses, el gobernador optó por no presentar lista propia para las elecciones nacionales —una decisión que diversas crónicas vinculan a un acuerdo con el oficialismo nacional— y se lo sitúa entre los mandatarios provinciales que buscan mantener cercanía con la Casa Rosada. 

Esa sintonía quedó marcada además por movimientos internos del mapa político local: Mónica Becerra, quien fue ministra de Desarrollo Humano en la gestión de Poggi, encabeza la lista de La Libertad Avanza en la provincia, en lo que medios locales interpretan como una convergencia entre cuadros del gobierno puntano y la fuerza nacional. La designación de una ex funcionaria provincial como primera candidata por la coalición de Javier Milei alimenta las preguntas sobre las redes de intercambio político y las posibles coincidencias programáticas y clientelares.

Señales contradictorias

Mientras el convenio abre la posibilidad de retomar obras importantes, el Gobierno provincial enfrenta críticas por la política salarial y las condiciones de los trabajadores estatales. En su gestión Poggi recurrió en el pasado a pagar salarios en dos cuotas en situaciones de tensión fiscal, y los aumentos otorgados en 2025 —aunque anunciados oficialmente— son percibidos por sindicatos y sectores de la administración como insuficientes frente al incremento del costo de vida. Los comunicados oficiales resaltan incrementos, pero la realidad de las familias de la provincia de San Luis sostienen que la recomposición no compensa la pérdida de poder adquisitivo acumulado.

Etiquetado: