En los últimos días, aumentaron los robos, los operativos antidrogas y las detenciones. Un informe alerta sobre el crecimiento de la población carcelaria en la provincia. Vecinos denuncian una “zona liberada”.
En los últimos cuatro días, la ciudad de Villa Mercedes y otras localidades de la provincia de San Luis registraron un notable incremento en hechos de inseguridad, con robos a comercios, ataques de motochorros y múltiples allanamientos antidrogas. Paralelamente, un informe reciente del sistema penitenciario local confirmó que la población carcelaria ha aumentado considerablemente, reflejando tanto la escalada delictiva como la respuesta judicial y policial.
Robos diarios y barrios en alerta
Uno de los casos que más repercusión generó fue el de Daniel Nazario, comerciante del barrio Santa Teresita, quien denunció haber sido víctima de once robos en las últimas semanas, tres de ellos en el mismo día. “Esto es tierra de nadie, una zona liberada”, expresó con indignación ante medios locales.
En redes sociales y grupos vecinales, decenas de ciudadanos compartieron imágenes y videos de motociclistas que delinquen en plena luz del día, así como denuncias por hurtos de bicicletas y vehículos. La sensación de inseguridad crece y los vecinos exigen mayor presencia policial y respuestas urgentes.
Durante el fin de semana, fuerzas de seguridad realizaron múltiples allanamientos en barrios del sur de Villa Mercedes y zonas de la capital puntana. Se incautaron drogas, armas, vehículos y se detuvo a varios sospechosos.
Uno de los procedimientos más importantes tuvo lugar el pasado 22 de mayo, cuando un megaoperativo coordinado por la Policía provincial y fuerzas federales terminó con 13 detenidos y secuestro de estupefacientes, dinero y elementos vinculados al narcomenudeo.
Estos operativos, si bien responden a una demanda social por más seguridad, han generado otro foco de preocupación: el colapso del sistema penitenciario.
Fuentes oficiales confirmaron que la población carcelaria en San Luis aumentó de manera significativa en los últimos meses, generando presión sobre las unidades penitenciarias. Si bien no se han dado cifras exactas, el informe indica una tendencia al alza, impulsada por la alta cantidad de detenciones vinculadas al narcotráfico y delitos contra la propiedad.
Autoridades penitenciarias advirtieron que esta situación puede derivar en una sobrepoblación que complique la capacidad de contención, resocialización y control dentro de las cárceles.
Ante la creciente preocupación, el gobierno provincial, encabezado por Claudio Poggi, comenzó a implementar sistemas de alarmas vecinales conectadas al 911, y reforzó la presencia policial en barrios conflictivos. También se anunció la instalación de nuevas cámaras de vigilancia y el aumento de patrullajes preventivos.
Sin embargo, los vecinos afirman que las medidas aún no alcanzan para frenar la ola delictiva. “Hace falta decisión política real, no promesas”, expresó una vecina del barrio Eva Perón, donde en los últimos días se registraron tres robos consecutivos.
La inseguridad en San Luis, y particularmente en Villa Mercedes, muestra un panorama alarmante: más delitos, más operativos, más presos. Pero también más miedo. Mientras las autoridades refuerzan el control, los ciudadanos piden respuestas inmediatas y de fondo para enfrentar una crisis que se profundiza semana a semana.