Home / Actualidad / Crisis en La Libertad Avanza: video de Espert en la casa de Machado y una candidatura que casi se cae, pero Milei lo sostiene

Crisis en La Libertad Avanza: video de Espert en la casa de Machado y una candidatura que casi se cae, pero Milei lo sostiene

En un día cargado de tensión política, José Luis Espert atravesó su prueba más dura como candidato de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires. A primera hora, se viralizó un video en el que aparece en la pileta de la casa del empresario Fred Machado, ya cuestionado por presuntos vínculos con el narcotráfico. Más tarde, versiones extraoficiales y filtraciones hablaban de que Espert estaba considerando bajarse de su lista. Pese a ese escenario, Javier Milei decidió mantenerlo como candidato, consolidando una fractura interna —y dejando claro quién manda.

El video fue difundido por Eduardo Feinmann y confirmó para muchos lo que ya era sospecha concreta: Espert disfrutando en la residencia de Machado, reconociendo una cercanía que él siempre había minimizado. En sus redes, el diputado replicó con tono desafiante: “Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”. Ese mensaje cerró una de las jornadas más dramáticas del oficialismo.

No era la única bomba del día: la campaña oficialista se vio debilitada por filtraciones de documentos bancarios que aparentemente confirman una transferencia de US$200.000 desde una empresa ligada a Machado hacia cuentas de Espert. Por la mañana, el diputado había declinado responder sobre ese monto —lo negó o sostuvo que no era cierto—, pero en la noche publicó un video admitiendo que efectivamente recibió esa suma, aunque insistió en que fue para “consultoría privada” y que todo estaba declarado.

Entre los pasillos de Casa Rosada corrían versiones: que Karina Milei y Santiago Caputo eran partidarios de que Espert dé un paso al costado para no enturbiar la campaña con una causa penal que aún está abierta. Pero en la tarde-noche, el presidente decidió recibirlo en Olivos para reafirmar su respaldo. Según fuentes oficiales, Espert fue convocado para comunicar su intención de bajarse, pero salió con la candidatura intacta gracias al aval presidencial.

El episodio marca una contradicción brutal: el único gobierno que insiste en mantener candidato a un hombre señalizado con fondos cuestionados es el de Milei, mientras que otros socios pedían que Espert se corriera. La defensa que publicó el propio diputado en el video nocturno fue criticada como inconsistente: aceptó lo que antes había negado, expuso su vínculo visual con Machado y, por si fuera poco, no presentó documentos convincentes que justifiquen el monto ni la naturaleza del pago. Ya no puede defenderse apelando al “inocente” o al “tráfico de infamias”: está atrapado en su propia historia de discursos morales.

El conflicto interno y la impactante exposición mediática ponen a la coalición en un camino peligroso. No es simplemente un escándalo personal de Espert: es un golpe a la narrativa de moralidad que Milei pregona como bandera. Que el candidato más cuestionado sea precisamente quien ladea la lista en el distrito más crítico del país (Buenos Aires) no es un accidente: revela la fragilidad del proyecto político, dependiente de figuras notorias, pero incapaz de protegerse de sus propias contradicciones.

Etiquetado: