Este miércoles por la tarde, la Policía de San Luis detuvo en las calles de Villa Mercedes a Rosa Marianela Rubilar, de 41 años, quien caminaba sin documentos y fue identificada por sistemas digitales como una persona con pedido de captura vigente por un homicidio cometido en 2024 en Río Negro.
¿Quién es Rubilar?
Rubilar está acusada de haber participado junto a su pareja, Juan Pablo Carrasco, en el homicidio agravado por alevosía de Federico Rodríguez, un hombre de 80 años residente del paraje Los Repollos, cerca de El Bolsón. Según la acusación, entre el 1 y el 3 de marzo de 2024, golpearon brutalmente al anciano, lo maniataron y lo arrojaron vivo al arroyo Rincón, donde falleció por asfixia por inmersión. También quemaron celulares para eliminar pruebas. El hombre había denunciado días antes amenazas por parte de Rubilar, quien presuntamente intentó apropiarse de su propiedad.
Segunda fuga en el año
Ricubilar había sido beneficiada con prisión preventiva domiciliaria y uso de tobillera electrónica, pese a un pedido fiscal en contra. En julio de 2024 rompió el dispositivo y se fugó, permaneciendo prófuga durante varios meses hasta ser recapturada en Santa Cruz, en un control policial en Güer Aike. Tras su traslado a Bariloche y nueva concesión de domiciliaria, volvió a escaparse.
Causas y consecuencias de la detención en San Luis
Al ser interceptada en Villa Mercedes sin documentación ni versión coherente sobre su identidad o procedencia, los policías confirmaron su identidad mediante cruces de datos con internaciones judiciales de Río Negro. Aun no se descartan diligencias complementarias ante la Justicia puntana.
Por el momento, las autoridades provinciales gestionan su extradición inmediata a Bariloche, donde debe responder por el homicidio agravado. Tanto la fiscalía como el Juzgado de Garantías ya habían expresado inquietud por el riesgo de nuevas fugas y la facilidad con que se le otorgaron beneficios cautelares pese a la gravedad del delito.
Qué se espera de ahora en adelante
- Traslado inmediato a Río Negro para retomar su detención en contexto judicial.
- Audiencias de control de acusación pendientes, donde podrían avanzar hacia un juicio oral.
- Reevaluación del beneficio de prisión domiciliaria, ante el historial de fugas y el fuerte rechazo de familiares de la víctima.
- La familia de la víctima exige medidas más estrictas para evitar fallos judiciales que pongan en situación de riesgo a comunidades rurales, tras expresar su indignación pública acerca del sistema de libertades vigiladas.
La captura de Rubilar en Villa Mercedes evidencia fallas en el sistema de monitoreo judicial y despierta cuestionamientos sobre los criterios para otorgar prisión domiciliaria en casos de extrema violencia. Su nueva detención revitaliza las expectativas de avanzar hacia un juicio en Bariloche y refuerza los pedidos de que la Justicia actúe con firmeza en delitos de tanta brutalidad.