Home / Política / Diputados derrota al Gobierno: oposición impone agenda en votaciones clave

Diputados derrota al Gobierno: oposición impone agenda en votaciones clave

En una jornada intensa, la Cámara de Diputados de la Nación registró un fuerte revés para el Gobierno de Javier Milei: todos los proyectos que ingresaron a debate fueron rechazados o postergados por la mayoría opositora.

Principales derrotas del oficialismo

  • Facultades delegadas: el oficialismo intentó renovar facultades especiales otorgadas al Poder Ejecutivo, pero las bancadas opositoras bloquearon la iniciativa por falta de apoyo unificado, poniendo freno a cualquier ampliación de potestades presupuestarias sin control legislativo.
  • Financiamiento universitario: tras el veto presidencial al ajuste presupuestario por inflación, los diputados de oposición insistieron y lograron apoyar un nuevo proyecto por abrumadora mayoría de 158 a favor, 75 en contra y 5 abstenciones. Se trató de un rechazo directo a la postura del Ejecutivo, que busca frenar cualquier incremento de gasto público.
  • Emergencia sanitaria pediátrica en el Hospital Garrahan: la Cámara dio sanción inicial con 159 votos a favor, 67 en contra y 4 abstenciones, marcando un nuevo rechazo a la posición del Gobierno que pretende minimizar el financiamiento del sistema sanitario pediátrico más importante del país.

La oposición, liderada por Unión por la Patria, Coalición Cívica, UCR y el Frente de Izquierda, logró imponer su agenda pese a los esfuerzos del oficialismo por impedir el quórum o dilatar debates. La sesión culminó en tensión y desorden, con múltiples cruces y ausencias que impidieron debatir varios otros proyectos sensibles para el Gobierno, como modificaciones a decretos presidenciales, investigaciones por causas judiciales y medidas económicas esenciales.

Balance político

  • Fue una clara derrota parlamentaria para Milei, que quedó acorralado ante el rechazo transversal de sus propuestas más polémicas.
  • La oposición mostró unidad en temas sensibles como educación superior y salud pública.
  • Las derivaciones políticas podrían ser profundas: los temas ahora pasarán al Senado, donde se espera que también prosperen. Si el presidente insiste con vetos, la pulseada se trasladará nuevamente al Congreso.

La sesión de ayer evidenció una oposición cohesionada que, con determinación, logró frenar un paquete legislativo clave del Gobierno nacional. Los rechazos al financiamiento universitario y a la declaratoria de emergencia pediátrica representan no solo un golpe político, sino una reafirmación del rol fiscalizador del Congreso frente a un Ejecutivo que prioriza el equilibrio presupuestario sobre la inversión estatal.

Etiquetado: