Home / Política / Domingo electoral en Rosario y Formosa con triunfos del Peronismo

Domingo electoral en Rosario y Formosa con triunfos del Peronismo

ROSARIO – En una jornada marcada por una participación reducida –el 48 % del padrón–, el peronismo obtuvo un triunfo contundente este domingo 19 de junio en la elección municipal de Rosario. Juan Monteverde, referente del frente “Más para Santa Fe”, consiguió un 30,58 % de los votos (113.458 sufragios), superando por casi dos puntos a Juan Pedro Aleart, candidato de La Libertad Avanza, quien llegó al 28,81 % (106.918 votos) .

Monteverde, ex militante de Ciudad Futura, logró imponerse en el centro y en los barrios populares, rompiendo una hegemonía que no se veía en Rosario desde hace casi 30 años, según sus propias palabras. El tercer lugar fue para Carolina Labayru, de la coalición oficialista provincial “Unidos para Cambiar Santa Fe”, que alcanzó cerca del 25,6 %.

El resultado marca una victoria simbólica del peronismo local y una derrota para La Libertad Avanza, que pese a su reñida performance no logró imponerse. La señal política en Rosario promete reconfigurar el tablero provincial, al tiempo que se mantiene la alerta por el bajo nivel de participación, entre los desafíos para los nuevos representantes.

FORMOSA – El peronismo obtuvo un triunfo contundente este domingo 19 de junio en las elecciones provinciales de Formosa. Con más del 99 % de las mesas escrutadas, el Partido Justicialista se aseguró aproximadamente el 67,2 % de los votos tanto en la elección de diputados provinciales como de convencionales constituyentes .

Con una participación cercana al 65 %, los formoseños votaron para renovar 15 diputados provinciales, elegir 30 convencionales que reformarán la Constitución local, y algunos concejales municipales. El segundo lugar fue para el Frente Amplio Formoseño, con aproximadamente el 20,7 %, mientras que La Libertad Avanza obtuvo cerca del 11 %.

El contundente respaldo al PJ de Gildo Insfrán refuerza su dominio político, allanando el camino para avanzar con cambios en la Carta Magna provincial, especialmente tras la reciente declaración de inconstitucionalidad de la reelección indefinida por parte de la Corte Suprema

Etiquetado: