Home / Política / El Gobierno de Milei bajo la lupa: allanamientos revelan una red de coimas en la ANDIS vinculada a los Menem y Suizo Argentina

El Gobierno de Milei bajo la lupa: allanamientos revelan una red de coimas en la ANDIS vinculada a los Menem y Suizo Argentina

En una serie de operativos realizados anoche, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires ejecutó 14 allanamientos en el marco de la investigación por presuntos pagos de sobornos relacionados con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la droguería Suizo Argentina. La causa se originó a partir de audios filtrados del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, en los que se mencionan pagos ilícitos vinculados a la contratación de medicamentos.

Los procedimientos fueron ordenados por el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Piccardi. Durante los allanamientos, se secuestraron computadoras, documentación relacionada con licitaciones y más de 200.000 dólares en efectivo en el domicilio de Emmanuel Kovalivker, uno de los propietarios de Suizo Argentina, ubicado en Nordelta. Además, se incautaron teléfonos celulares de los involucrados. Kovalivker intentó fugarse al momento del operativo, pero fue interceptado por las fuerzas de seguridad.

También se allanaron las viviendas de Daniel Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de ANDIS, y de Spagnuolo, quien no fue encontrado en su domicilio. El abogado Gregorio Dalbón presentó la denuncia que dio inicio a la causa.

Los audios filtrados de Spagnuolo revelan conversaciones en las que se mencionan pagos de coimas por parte de la droguería Suizo Argentina, vinculada a los hermanos Menem y al entorno cercano a Javier Milei. Estas revelaciones han generado un fuerte impacto político y judicial, con denuncias que apuntan a un esquema de corrupción que involucraría desvíos de fondos públicos y contrataciones sin licitación previa.e

La investigación continúa en curso, y se espera que en las próximas horas se definan nuevas medidas judiciales.

Etiquetado: