Home / Tecnologia / Elon Musk se enfrenta a Trump y anuncia plan para un tercer partido

Elon Musk se enfrenta a Trump y anuncia plan para un tercer partido

La relación entre el expresidente Donald Trump y el multimillonario Elon Musk, alguna vez tan estrecha como un “bromance”, ha estallado en una confrontación pública tras meses de tensiones sobre política fiscal, recortes y contractos estatales. Musk no solo criticó enérgicamente el plan de Trump, sino que también amenaza con crear un nuevo partido para derrotarlo.

De aliados a adversarios: cómo se quebró la alianza

  1. Un inicio estratégico y financieramente cálido
    Musk fue uno de los mayores donantes de la campaña de Trump en 2024, aportando cerca de 260 M USD y accediendo a un puesto en la administración: el polémico “Departamento de Eficiencia Gubernamental” (DOGE). En esos meses el empresario y el entonces presidente mantuvieron una relación cercana, entre elogios mutuos y fotos oficiales.
  2. Desacuerdos fiscales irreconciliables
    El detonante fue la legislación conocida como el “Big Beautiful Bill”, un plan presupuestario con recortes y aumentos en defensa e inmigración que, según Musk, incrementa la deuda y elimina subsidios críticos para las energías limpias. El choque escaló cuando Musk calificó el proyecto como “absolutamente una locura” y “suicidio político” .
  3. Contraataques del expresidente
    Trump respondió amenazando con eliminar subsidios a Tesla y SpaceX y revisar los contratos vinculados al DOGE, e incluso sugirió la posibilidad de “revisar” la ciudadanía estadounidense de Musk, insinuando deportación.

En respuesta a la disputa, Musk anunció en su red social X que considera fundar un nuevo “Partido Estados Unidos” para derrotar a Trump en las próximas elecciones, criticando además a los republicanos que apoyen el actual paquete fiscal: “perderán sus primarias”.

En febrero, el presidente argentino Javier Milei subió a un escenario en CPAC y le entregó a Musk una motosierra simbólica para “cortar burocracia”. El magnate la blandió con entusiasmo, pero ahora admite que fue un error: “falta de empatía”.

Musk explicó en X que, en retrospectiva, ese show fue insensible y gracias a críticas públicas admite su responsabilidad.

Consecuencias del pleito

  • Mercados y empresas: Las acciones de Tesla cayeron un 14 % y la fortuna de Musk se redujo en unos 150 000 M USD, además de investigaciones federales contra sus empresas.
  • Escala republicanista: El conflicto amenaza con fracturar el electorado conservador, y la posible entrada de Musk con un tercer partido podría reconfigurar el panorama del MAGA.
  • Respuesta global: En Argentina, la reacción a la motosierra pasó de celebración a cuestionamiento personal; en EE.UU., el enfrentamiento generó amplio debate sobre los subsidios y liderazgo político.

Lo que comenzó como una alianza estratégica basada en afinidades y financiamiento económico, terminó transformándose en una disputa de egos, modelos de país y visión fiscal. Musk, desde su retirada del DOGE y su posición crítica, ha optado por radicalizar su postura, anunciando la posibilidad de un nuevo partido y reconociendo errores simbólicos como el episodio de la motosierra. Su confrontación con Trump representa más que un choque individual: es el reflejo de profundas fracturas dentro del conservadurismo estadounidense.

Etiquetado: