Home / Política / En Moreno, Milei cerró campaña con poca gente, un férreo operativo y un mensaje sin propuestas

En Moreno, Milei cerró campaña con poca gente, un férreo operativo y un mensaje sin propuestas

Moreno, 3 de septiembre de 2025. El presidente Javier Milei encabezó el cierre bonaerense de La Libertad Avanza (LLA) en el partido de Moreno, en un acto marcado por la baja concurrencia, un fuerte despliegue de seguridad y un discurso centrado en consignas contra el kirchnerismo, sin anuncios concretos para la Provincia. Las advertencias cruzadas por “riesgos” de incidentes no se tradujeron en ataques a la comitiva presidencial: no hubo agresiones contra el mandatario, aunque sí tensiones y peleas aisladas entre militantes y opositores en los alrededores.

El operativo —que incluyó un amplio vallado y presencia de fuerzas federales y provinciales— blindó el escenario y permitió un desarrollo sin incidentes mayores. Desde la oposición bonaerense se habían planteado 11 advertencias sobre el plan de seguridad en el predio, mientras que, en paralelo, desde el oficialismo nacional se insistió en la narrativa de “campañas de violencia” y “operetas” previas al acto.

En el escenario, Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo —cerró con el eslogan “Kirchnerismo, nunca más”—, defendió a su hermana Karina en medio del escándalo por audios y habló de un “empate técnico” en la Provincia. No hubo, sin embargo, anuncios programáticos para los bonaerenses en materia de empleo, seguridad o desarrollo productivo. 

Poca convocatoria y “clima controlado”

La postal general fue de poca afluencia y un clima fuertemente controlado por el dispositivo de seguridad. Crónicas y coberturas en vivo describieron un cierre “desangelado”, sin la mística de otras campañas, y un mensaje presidencial más defensivo que propositivo.

En redes y en el propio territorio circularon versiones de asistencia incentivada (viáticos y traslados), imposibles de verificar de forma independiente al cierre de esta edición. Lo comprobable es que no se alcanzó una gran movilización y que la organización priorizó la contención perimetral y la logística del escenario por sobre el despliegue militante.

En la previa, desde el oficialismo y sus voceros se sugirieron amenazas de violencia y hasta hipótesis de magnicidio. Finalmente, no hubo ataque contra el Presidente: sí se registraron empujones, corridas y un botellazo a un periodista, pero el dispositivo evitó que escalara. Analistas críticos del Gobierno señalaron que la construcción de un “clima” de auto-victimización buscó eclipsar la agenda económica y el caso de corrupción que salpica a la Secretaría de Gobierno.

Un discurso vacío de propuestas

Más allá del tono confrontativo, el mensaje de Milei careció de medidas específicas para la Provincia: no hubo definiciones sobre empleo, industria, tarifas o seguridad, temas clave para el conurbano. La frase que más resonó fue el ya conocido “Kirchnerismo, nunca más”, repetida como cierre y replicada por sus canales y afines, pero sin bajada de políticas públicas.

Etiquetado: