Home / Política / Escándalo Millonario: Martín Menem y sus negocios con el Gobierno de Milei

Escándalo Millonario: Martín Menem y sus negocios con el Gobierno de Milei

Un nuevo escándalo salpica al gobierno de Javier Milei y empeña su discurso anticorrupción: la familia Menem ha obtenido jugosos contratos públicos desde que asumió la gestión libertaria, incluso fuera del emblemático negocio del Banco Nación.

El 4 de julio de 2025, la firma Tech Security SRL, propiedad de los hermanos de Martín Menem, resultó preadjudicada con un contrato de seguridad por más de $3.933 millones, con una duración de 24 meses y opción a extenderse otros dos años. Esto implicaría hasta $8.000 millones con fondos estatales. El servicio abarca la Casa Central, Maipú, Aeroparque, y otros edificios del banco.

Más contratos: el Favaloro, la SRT y licitaciones estatales

Además del contrato con el Banco Nación, Tech Security ha facturado más $6.500 millones del Estado nacional en lo que va de la gestión Milei, incluyendo contratos con el Hospital Favaloro (seguridad médica estimada en más de $2.625 millones) y con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), según una investigación de Diagonales.

Desde la oposición y analistas señalan la contradicción entre el discurso de Milei contra la “casta” política y los beneficios que recibe la familia Menem. Tech Security también se encargó de la seguridad en eventos oficiales, como el show de presentación del libro de Milei en el Luna Park, donde también participó la empresa Global Protection Service (GPS), otra firma vinculada al clan Menem.

Conflictos de interés y transparencia cuestionada

Martín Menem, actual presidente de la Cámara de Diputados, oficialmente se desvinculó de Tech Security antes de asumir el cargo; sin embargo, contratos continuaron llegando a la empresa familiar. Su figura ha sido blanco de críticas por presuntos conflictos de interés y manipulación de contratos para favorecer a allegados.

El vínculo no se limita a licitaciones: Milei designó como director del Banco Nación a Armando Daniel Guibert, exfuncionario del menemismo, impulsor de la reforma del Estado en los 90. Además, el equipo económico del libertario incluye asesores del pasado menemista, lo que refuerza el debate sobre continuidad ideológica y redes de poder

El caso Menem-Milei aviva una creciente polémica sobre la perpetuación de prácticas clientelares bajo el paraguas del discurso liberal. Las adjudicaciones cuestionadas se suman a un contexto de flexibilización del Banco Nación como sociedad anónima, objetadas por gremios como La Bancaria, que alertan sobre el riesgo a la banca pública.

Mientras tanto, el oficialismo defiende las contrataciones alegando legalidad y eficiencia. La oposición exige transparencia total y audiencias públicas que expliquen por qué las empresas de seguridad ligadas a la familia Menem recibieron adjudicaciones millonarias en un contexto donde los recursos estatales son escasos.

Etiquetado: