En un clima cargado de tensiones dentro del ala más radical de su espacio político, el presidente Javier Milei protagonizó este martes un discurso incendiario en la ciudad de Córdoba durante el denominado “Derecha Fest”. Frente a seguidores que pagaron hasta 40.000 pesos por entrada, Milei atribuyó al “kirchnerismo” y a los medios el carácter de sus principales enemigos. Pero lo que más llamó la atención fue su ataque directo a su compañera de fórmula, la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Durante su intervención, Milei responsabilizó a Villarruel de haberse “dado vuelta”, acusándola de traición por no impedir la aprobación de iniciativas de aumento de jubilaciones y pensiones en el Senado. La calificó públicamente de “bruta traidora”, frase que generó un fuerte impacto en una audiencia afectada por la división interna del oficialismo.
Aunque el acto estuvo marcado por consignas antiizquierda, figuras de seguridad extrema y un tono beligerante contra la “casta política”, el momento de mayor tensión fue sin duda cuando Milei transformó la fricción con su vicepresidenta en eje central del discurso. El ataque, como remarcaron varios analistas, indica una pugna de poder abierta dentro del gobierno, que se suma a otros roces registrados en los últimos meses.
El ataque de Milei a su vicepresidenta revela una estrategia de consolidación interna basada en la identificación de “traidores” dentro de su propio espacio, una lógica que, aunque moviliza a su núcleo duro, deja al descubierto fracturas cada vez más visibles en una coalición que hasta hace poco se mostraba monolítica. Al romper con las formas institucionales propias del vínculo entre presidente y vicepresidenta, el desplante público a Villarruel no solo resquebraja la cohesión del Ejecutivo, sino que también alimenta narrativas de crisis en un contexto económico frágil. En paralelo, el acto en Córdoba puede leerse como un movimiento electoral calculado, donde la confrontación –interna y externa– se convierte en herramienta de polarización de cara a las elecciones legislativas de octubre, buscando contrarrestar el desgaste que han generado sus medidas de ajuste.