Home / Política / Fuerza Patria arrasó en la Provincia de Buenos Aires y frena el avance de Milei

Fuerza Patria arrasó en la Provincia de Buenos Aires y frena el avance de Milei

El frente peronista Fuerza Patria dio anoche un golpe político de fuerte magnitud en la provincia de Buenos Aires: obtuvo cerca del 47% de los votos frente a poco más del 33% de La Libertad Avanza (LLA), la fuerza que apoya al presidente Javier Milei, según los escrutinios oficiales y el recuento de los grandes diarios nacionales. 

La victoria fue amplia y territorial: Fuerza Patria se impuso en 6 de las 8 secciones electorales y ganó en la mayoría de los municipios —según informes oficiales y mapeos distritales, triunfó en 99 de los 135 municipios bonaerenses—, lo que convirtió la jornada en un triunfo categórico para la coalición que lidera el gobernador Axel Kicillof. 

Desde el búnker oficial en La Plata, Axel Kicillof calificó el resultado como “histórico” y aseguró que la elección envía un mensaje claro para la gestión nacional; pidió diálogo y que el presidente Milei “escuche el mensaje de las urnas”. En paralelo figuras del kirchnerismo y del peronismo celebraron la unidad que, según sus voceros, explicó el triunfo. 

Para el Gobierno nacional la derrota fue un revés importante: analistas y medios internacionales calificaron el resultado como un traspié electoral para Milei, que pierde tracción en el mayor distrito del país —un territorio que concentra cerca del 40% del electorado argentino— y pone en tensión su capacidad de ampliar bases de apoyo de cara a las legislativas nacionales. Economistas y operadores financieros anticiparon además posibles impactos de confianza y movimientos en los mercados.

Qué cambia en las nacionales

El triunfo de Fuerza Patria refuerza la posición del peronismo bonaerense en la Legislatura provincial y mejora su capacidad para impulsar agendas locales en 2026–2027. A nivel nacional, la derrota obliga a la Casa Rosada a repensar estrategias de campaña y coalición antes de las elecciones de medio término y expone grietas en la estrategia comunicacional y de gestión del oficialismo. Observadores remarcan que, más allá del efecto simbólico, el resultado puede traducirse en un freno al ritmo de reformas que el Ejecutivo pretendía imponer con mayor facilidad.

Datos rápidos (provisorios)

  • Fuerza Patria: ~47% (ganador provincial). 
  • La Libertad Avanza (Milei): ~33–34%. 
  • Participación: en torno al 62% del padrón, según primeros conteos.
  • Municipios ganados por Fuerza Patria: 99 de 135 (recuento provincial).
Etiquetado: