Home / Actualidad / Hambre en las aulas de Villa Mercedes: alumnos de la Escuela 431 sin comer mientras Poggi y Milei profundizan el ajuste

Hambre en las aulas de Villa Mercedes: alumnos de la Escuela 431 sin comer mientras Poggi y Milei profundizan el ajuste

El hambre ya golpea de frente en las aulas de San Luis. En la Escuela N° 431 de Villa Mercedes docentes y preceptoras detectaron casos de alumnos que se desmayan por falta de alimentación y otros que admiten no haber comido desde el día anterior. La situación es tan grave que el propio personal educativo debió organizar una colecta de alimentos no perecederos para armar bolsas solidarias y entregarlas a los estudiantes más afectados.

El mensaje que circula entre docentes y no docentes de la institución es contundente: la lista de productos solicitados incluye harina, arroz, fideos, aceite, azúcar, yerba y otros básicos que hoy, en un contexto de ajuste feroz, se han vuelto inaccesibles para cientos de familias. La imagen de una escuela reuniendo víveres para que sus alumnos puedan soportar la jornada escolar desnuda la cara más cruel de la crisis.

Detrás de este drama están las políticas del presidente Javier Milei y del gobernador Claudio Poggi, quienes en nombre del “equilibrio fiscal” recortan partidas sociales y desfinancian programas alimentarios. Poggi, alineado con Milei, ha elegido ser el mejor alumno de la motosierra: las medidas que anuncia no alcanzan, porque la realidad muestra que en San Luis —una provincia que supo ser próspera y modelo de inclusión— hoy hay niños que pasan hambre.

Lo que debería ser un derecho básico, comer todos los días, se transforma en una lucha desesperada para familias enteras. La educación ya no solo enfrenta la falta de recursos y presupuestos congelados, sino la urgencia de tener que dar respuesta a chicos que llegan a la escuela con el estómago vacío.

En esta tierra, donde históricamente hubo impulso para salir adelante, el hambre de los niños es una muestra insoportable de la crueldad de un modelo que ajusta siempre sobre los más pobres.

Etiquetado: