El clásico entre San Lorenzo y Huracán, jugado este sábado en el Nuevo Gasómetro, no solo dejó un empate sin goles como resultado deportivo. También quedó marcado por el mensaje político que se adueñó de las tribunas: una gran bandera colgada por hinchas azulgranas con la leyenda “3%”, referencia directa a las acusaciones de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
El escándalo, descubierto tras la filtración de audios de Diego Spagnuolo, exdirector de ANDIS, reveló un presunto esquema de recaudación ilegal: “el 8%” sobre los contratos se destinaba a coimas, de los cuales “a Karina le llega el 3% y el 1% se va en la operatoria”. Esa frase fue la inspiración de la bandera desplegada por los hinchas del Ciclón.
El mensaje en la cancha
La bandera estuvo visible durante gran parte del partido, ubicada en una de las plateas del estadio Pedro Bidegain, captada por las cámaras televisivas y rápidamente viralizada en redes sociales. Aunque se desconoce quiénes la llevaron, su impacto fue inmediato y contundente, trasladando el escándalo judicial a la cultura popular futbolera.
Además, el club Sacachispas, de la Primera B Metropolitana, también se sumó a la ironía por redes sociales, reforzando el eco masivo de la denuncia.
El escándalo por el pago de coimas en ANDIS sacude al gobierno libertario. Los audios de Spagnuolo involucraron directamente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a Eduardo “Lule” Menem, como beneficiarios del esquema. En respuesta, el gobierno minimizó las acusaciones, calificándolas como parte de una “operación política” mientras la Justicia avanza con allanamientos y denuncias penales.
La aparición de la bandera “3%” no solo ilustró el cansancio hacia el oficialismo sino también cómo el humor y la crítica política encuentran espacio en el fútbol. Un mensaje breve, simbólico y potente que enganchó tanto a los hinchas como a un público ajeno al fútbol, y elevó el escándalo a otro nivel de presencia pública.