Home / Actualidad / Investigan a un profesor de Villa Mercedes por presunto grooming a una alumna de 13 años

Investigan a un profesor de Villa Mercedes por presunto grooming a una alumna de 13 años

La denuncia fue presentada por la tía de la menor en junio. Aún no se realizó la Cámara Gesell, una instancia clave para determinar si existió delito. El acusado renunció a la escuela antes de que la causa avanzara.

a Fiscalía en lo Penal con intervención en Contexto de Género, Diversidad Sexual, Infancias y Adultos Mayores de Villa Mercedes, a cargo de la doctora Nayla Cabrera Muñoz, investiga un presunto caso de grooming que involucra a un docente y a una alumna de 13 años de una escuela del sureste de la ciudad.

La denuncia fue presentada a mediados de junio por la tía de la adolescente, quien aseguró que el profesor le habría enviado mensajes inapropiados por redes sociales y aplicaciones de mensajería.
Si bien los textos no tendrían contenido sexual explícito, la denunciante consideró que el docente se excedió en su rol profesional al comunicarse con la menor por fuera del ámbito escolar y referirse a cuestiones personales o familiares.

LA INVESTIGACIÓN

Fuentes judiciales indicaron que, hasta el momento, el expediente cuenta con la denuncia formal y su ratificación, entrevistas preliminares, una pericia informática realizada por el personal de Delitos Complejos y la fijación de dos audiencias de Cámara Gesell que aún no pudieron concretarse.

La primera audiencia se suspendió porque el imputado y su abogado no se presentaron, mientras que la segunda está pendiente de nueva fecha.
El testimonio de la menor —que será recabado en Cámara Gesell con la intervención de una psicóloga y un psiquiatra— se considera la prueba central para definir si existió un delito de grooming.

QUÉ DICE LA DENUNCIA

Según trascendió, los mensajes habrían sido enviados a la cuenta de la estudiante, aunque la tía de la menor aseguró que era ella quien administraba y respondía en nombre de su sobrina.
De confirmarse este punto, los investigadores deberán determinar si, efectivamente, hubo contacto directo entre el adulto y la niña, ya que el delito de grooming se configura únicamente cuando un mayor interactúa con un menor de edad a través de medios digitales con intenciones inadecuadas o con abuso de confianza.

EL DOCENTE RENUNCIÓ

Antes de la denuncia formal, el profesor renunció a la escuela donde trabajaba.
Fuentes del establecimiento señalaron que el director lo citó para informarle sobre los rumores de un posible contacto impropio con una alumna y le pidió que firmara un acta de advertencia.
El docente rechazó la sanción y decidió presentar su renuncia, alegando motivos personales y la distancia entre su domicilio y el colegio.

El caso volvió a encender la alarma sobre el uso de redes sociales y mensajería entre adultos y adolescentes, y la necesidad de protocolos más claros dentro del sistema educativo.
Organizaciones que trabajan con infancias recordaron que, aunque el grooming es un delito relativamente nuevo, su detección temprana y la respuesta institucional son fundamentales para evitar situaciones de manipulación o abuso.

Por ahora, la causa “sigue su curso normal”, según confirmaron fuentes del fuero penal de Villa Mercedes.
El Ministerio Público aguarda la reprogramación de la Cámara Gesell, que será determinante para saber si los hechos denunciados constituyen grooming o si se trató de una situación malinterpretada en el contexto del vínculo docente–alumna.

Etiquetado: