Home / Actualidad / Israel abre corredor de evacuación en la Franja de Gaza, pero la crisis humanitaria se agrava

Israel abre corredor de evacuación en la Franja de Gaza, pero la crisis humanitaria se agrava

El ejército israelí ha abierto un nuevo corredor de evacuación desde la ciudad de Gaza (Gaza City), que estará habilitado durante 48 horas, con el fin de permitir que civiles huyan del fuego cruzado mientras continúan los combates intensos contra Hamás. Lo que se sabe hasta ahora con esta medida, Israel busca “separar” a la población civil de los enfrentamientos con Hamás, según las fuerzas israelíes. El número de muertos entre los palestinos ya supera los 65.000, y las ofensivas terrestres se intensifican hacia los barrios más densamente poblados de la ciudad. Uno de los principales problemas es que muchos civiles no están huyendo pese a esta apertura. Las razones incluyen el miedo a la violencia durante el desplazamiento, la falta de rutas seguras hacia el sur, condiciones precarias en las zonas de destino y la incertidumbre de si habrá protección real. Las Naciones Unidas advierten sobre una situación catastrófica: escasez de alimentos, combustible y servicios básicos, especialmente en el norte de Gaza, que se ve cada vez más aislado. Además, se reporta que las telecomunicaciones han sido cortadas en distintas partes de Gaza, lo que agrava la incertidumbre, la falta de información y la dificultad para coordinar evacuaciones o recibir ayud

Grupos de derechos humanos, Naciones Unidas y organizaciones humanitarias denuncian que estos corredores, aunque supuestamente humanitarios, no garantizan seguridad real para los civiles, ni solución al sufrimiento diario. Algunos gobiernos y líderes internacionales han condenado las operaciones militares, señalando que el uso de la fuerza desproporcionada, los bombardeos sobre zonas densamente pobladas y el impacto sobre la población civil constituyen violaciones del derecho internacional. Israel defiende sus acciones diciendo que los corredores y las evacuaciones son necesarias para reducir víctimas civiles y distinguir a los civiles de los combatientes, y al mismo tiempo buscar liberar rehenes retenidos por Hamás.

La población civil enfrenta una elección imposible: quedarse bajo bombardeos, o desplazarse sin garantías, con pocas rutas seguras y con posibilidades de más daño. Los corredores no resuelven el problema humanitario central: la destrucción de infraestructura crítica (hospitales, redes de agua y electricidad), la falta de alimentos y medicinas, y la muerte de civiles por causas directas e indirectas del conflicto.Las evacuaciones masivas pueden generar desplazamientos permanentes, cambios demográficos forzados, y grandes daños psicológicos y sociales

Etiquetado: