Home / Ultimas Noticias / Los 24 gobernadores y CABA impulsan un proyecto para coparticipar los ATN y fondos de combustibles

Los 24 gobernadores y CABA impulsan un proyecto para coparticipar los ATN y fondos de combustibles

En una inédita muestra de unidad, los mandatarios provinciales acordaron presentar en el Congreso una iniciativa para terminar con la discrecionalidad en la distribución de recursos. Apuntan a modificar el esquema vigente y garantizar una asignación automática y equitativa.


En una reunión llevada a cabo en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), los 23 gobernadores del país, el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un representante de Santiago del Estero —ausente por cuestiones de agenda— acordaron presentar en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca coparticipar los fondos provenientes de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del Impuesto a los Combustibles Líquidos, actualmente administrados de forma discrecional por el Gobierno nacional.

El encuentro, de carácter federal y transversal, contó con la presencia de dirigentes de distintos signos políticos, quienes coincidieron en la necesidad de terminar con la concentración de recursos en el Poder Ejecutivo central. “No pedimos más fondos, pedimos que nos devuelvan los que nos corresponden”, expresaron en un documento conjunto.

El proyecto impulsado por los gobernadores propone eliminar los fideicomisos específicos creados por la Ley 23.966, que destinan el impuesto a los combustibles a fondos de infraestructura vial, y en su lugar redistribuir esa recaudación directamente a las provincias, en base a los coeficientes de coparticipación vigentes. Del mismo modo, se busca transformar los ATN —que actualmente se asignan discrecionalmente desde la Casa Rosada— en transferencias automáticas diarias, bajo un criterio equitativo y previsible.

“Se acabó el modelo del látigo y la billetera. Necesitamos reglas claras que respeten el federalismo”, declaró uno de los mandatarios al finalizar la reunión.

A la mesa de diálogo asistieron representantes del Gobierno nacional, entre ellos el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán. Según trascendió, la Nación ofreció una redistribución parcial del impuesto y propuso que las provincias se hagan cargo de obras viales que actualmente financia Vialidad Nacional.

La contrapropuesta fue rechazada por la mayoría de los presentes, al considerarla “insuficiente y unilateral”. Desde la Rosada, en tanto, advirtieron que el Gobierno no está dispuesto a resignar recursos nacionales y que, de prosperar la iniciativa, se evaluará la posibilidad de un veto presidencial.

La reunión tuvo un fuerte impacto político, ya que por primera vez desde la asunción de Javier Milei, todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires unificaron su reclamo ante la Nación. Entre los firmantes se encuentran mandatarios del oficialismo, de la oposición dialoguista y del peronismo.

El proyecto será ingresado al Congreso en los próximos días y se espera que genere un intenso debate, en un contexto de creciente tensión entre el Gobierno central y los distritos.

Etiquetado: