En un discurso cargado de simbolismo, el presidente Javier Milei eligió la apertura de la 137ª Exposición Rural de Palermo para anunciar una reducción permanente en las retenciones agrícolas, el tributo que más afecta al sector rural. “Las retenciones nunca más volverán mientras esté este gobierno”, aseguró Milei, en medio de una multitud de productores y referentes del campo.
¿Qué cambió en las alícuotas?
Según lo anunciado, las retenciones quedarán establecidas en forma permanente en estos niveles:
- Carne vacuna y aviar: de 6,75 % a 5 %
- Maíz y sorgo: de 12 % a 9,5 %
- Girasol: de 7,5 % a 5,5 %
- Soja (poroto): de 33 % a 26 %
- Subproductos de soja: de 31 % a 24,5 %
El ministro de Economía Luis Caputo complementó que este anuncio responde a un compromiso firme de eliminación fiscal, sustentado en el superávit fiscal logrado y el control del gasto público.
En una reunión previa en Palermo con la Mesa de Enlace, Milei había asegurado que las retenciones eran el próximo tributo que buscaría eliminar de manera definitiva, aunque sin precisiones sobre plazos o metodología. Las entidades ruralistas definieron el encuentro como un gesto importante y esperan que las medidas se concreten cuanto antes.
En contraste con los anuncios para el agro, desde el Gobierno se observa que no hay recursos disponibles para áreas como jubilaciones, salud pública o educación, que siguen sufriendo recortes constantes. Esto deja en evidencia que sí hay presupuesto para reducir retenciones al campo, pero no para sostener derechos básicos de los ciudadanos, según denuncian sectores sociales y organizaciones gremiales. La inflación baja, pero a costa de una restricción brutal de la inversión social, y miles de jubilados y usuarios del sistema público enfrentan ajustes diarios y pérdida de beneficios.
Durante su intervención, Milei fue crítico con el Congreso y sectores opositores, a quienes acusó de mantener privilegios sin ceder recursos para el bien común. En su visión, la eliminación de las retenciones es parte de una estrategia ideológica de choque contra la “casta política” y para consolidar su base electoral cara a las elecciones legislativas de octubre. “Este gobierno no busca votos con subsidios, busca ideas con ajustes”, afirmó ante la SRA.
La ruralidad política y económica de Argentina recibió este sábado un guiño claro del Gobierno: las retenciones serán reducidas de forma permanente y sin vuelta atrás, siempre que Milei permanezca en el poder. Sin embargo, ese giro fiscal no tiene contrapartida social: no hay recursos para mejorar la jubilación, la salud pública ni otros derechos básicos, mientras que el ajuste continúa afectando a amplios sectores de la población.