El presidente Javier Milei decidió posponer su viaje a Estados Unidos, previsto originalmente para este domingo, lo que generó la suspensión de la reunión pautada con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Según fuentes oficiales, la salida del mandatario se trasladó al lunes, sin horario confirmado, lo que ahora pone en duda la fecha exacta en que se reactivarán las negociaciones formales con el organismo internacional
El cambio de agenda fue anunciado por Cancillería bajo un marco diplomático: se señaló que la reprogramación ocurre en el contexto de la “sólida relación bilateral” con los Estados Unidos y el compromiso de profundizar los lazos estratégicos, pero no se dieron detalles públicos sobre las razones específicas del aplazo.
- Se esperaba que Milei se reuniera con Georgieva en EE.UU. para tratar temas críticos relacionados al financiamiento externo, al rol del FMI como acreedor clave y al contexto de crisis cambiaria argentina.
- La demora genera preocupación entre inversores y analistas: cuando pactos clave con organismos internacionales se suspenden o reprograman sin explicaciones claras, se pierde confianza, lo que puede traducirse en presión sobre el dólar, mayor riesgo país y volatilidad en los bonos soberanos.
- En paralelo, los mercados ya manifiestan signos de inquietud: los bonos están en caída, el riesgo país ha escalado, y la necesidad de financiamiento externo crece en un escenario de reservas ajustadas.