Home / Actualidad / Nevadas sorprenden a San Luis: las sierras amanecieron cubiertas de blanco con intensas lluvias

Nevadas sorprenden a San Luis: las sierras amanecieron cubiertas de blanco con intensas lluvias

La tradicional “Tormenta de Santa Rosa” llegó este fin de semana con un giro inédito: las sierras provinciales no solo recibieron lluvias abundantes, sino que también amanecieron blancas bajo un manto de nieve y aguanieve en múltiples localidades.

Registro de precipitaciones generosas

Según la Red de Estaciones Meteorológicas (REM):

  • El Amago lideró los registros con 77 mm en las últimas 24 horas.
  • Le siguieron Fraga con 62 mmEstancia Grande con 55 mm, y registros similares en Unión (Dupuy) y Paso Grande (San Martín)

Estas lluvias aportaron aire fresco a los suelos, dejaron alivio entre los productores agrícolas y recargaron los sistemas de diques, beneficiando las reservas hídricas de la región.

Nevadas: un fenómeno poco común para el fin del invierno

A partir de las 10:00 de la mañana, muchas localidades como San Luis capital, La Punta y Villa de la Quebrada empezaron a ver caer copos de agua nieve, un hecho inusual para esta fecha del año. La lluvia del sábado se combinó con temperaturas bajo cero, generando capas frías que dieron lugar a aguanieve y nieve en zonas altas.

Estas condiciones cumplieron con lo que la REM había anticipado hace un tiempo: que la tormenta de Santa Rosa podría venir acompañada de nieve o aguanieve en las sierras, algo lejos de lo habitual. 

Este episodio e suma a recientes alertas de ola polar en la provincia, donde se advertía sobre descensos térmicos significativos, heladas generalizadas y nieve en sectores elevados. 

Las nevadas en San Luis ya habían ocurrido en mayo, cuando las sierras de Villa de Merlo, Comechingones y Estancia Grande se tiñeron de blanco, como parte de una ola de frío temprana.

Impacto en la comunidad y recomendaciones

  • Provinientes agrícolas agradecen el agua, que revitaliza cultivos y pasturas.
  • Rutas serranas pueden presentar sectores resbaladizos o cubiertos de nieve, por lo que se recomienda transitar con extrema precaución y equipamiento adecuado.
  • Turistas y visitantes deben vestir en capas térmicas y estar atentos a los cambios bruscos del clima.
  • Conductores, reducir velocidad, usar luces bajas y evitar maniobras bruscas ante presencia de hielo o nieve.

El episodio de este fin de semana dejó postales para el recuerdo: sierras nevadas, lluvias revitalizantes y un clima que desafía los patrones tradicionales del cierre del invierno en San Luis. La Tormenta de Santa Rosa, por primera vez en años, no pasó desapercibida, sino que se hizo notar con todo su potencial: frío, agua y paisaje.

Etiquetado: