Home / Actualidad / Qué y cómo votar mañana en las elecciones nacionelas: la Boleta Única de Papel y las listas que compiten en San Luis

Qué y cómo votar mañana en las elecciones nacionelas: la Boleta Única de Papel y las listas que compiten en San Luis

Mañana, domingo 26 de octubre, los puntanos acudirán a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación. En la provincia de San Luis se renuevan tres bancas; la novedad es la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional. Aquí te explicamos qué se vota, cómo funciona la boleta y quiénes son los principales competidores provinciales.

Mañana los electores de Villa Mercedes y del resto de San Luis deberán ir a sus mesas entre las 8 y las 18 para elegir a los diputados nacionales que representarán a la provincia en el período 2025–2029. En este distrito están en juego tres bancas de la Cámara de Diputados; no se elegirán gobernador ni intendentes en esta jornada.

La novedad técnica es la Boleta Única de Papel (BUP), que reúne en una sola hoja a todas las listas habilitadas para cada categoría. El elector debe marcar con bolígrafo o birome un único recuadro por categoría, plegar la boleta en la zona indicada para garantizar el secreto del voto y depositarla en la urna. El sistema busca simplificar el acto de votación y agilizar el conteo.

En San Luis competirán seis listas por las tres bancas en disputa, según el relevamiento de candidaturas oficializadas. Entre las nóminas de mayor visibilidad local aparecen:

  • Frente Justicialista — liderado por Jorge “Gato” Fernández, acompañado por Gloria Petrino y José Farías.
  • Fuerza Pueblo (San Luis) — lista que lleva a Daniel González Espíndola, Ana Laura Ferrarotti y Pablo Patiño.
  • Provincias Unidas — encabezada por Andrés Vallone, con María Stella y Joaquín Mansilla.
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-Unidad) — con Johana Gómez, Iván Amado y Luciana Linkopp.
  • Movimiento al Socialismo (MAS) — lleva como primeros candidatos a Ítalo Gallardo Muñoz, Nilda Abregú y Sebastián Pinela.
  • La Libertad Avanza (LLA) — encabezada por Mónica Becerra, seguida por Carlos Almena y Dalma Guinda.

¿Qué deben llevar los votantes? Documento nacional que acredite identidad (DNI, pasaporte u otros documentos válidos según lo informado por la Justicia Electoral). El voto es obligatorio para quienes estén en el padrón; quienes no concurran sin justificarlo quedarán registrados como infractores y deberán presentar la justificación en los plazos y canales oficiales para regularizar su situación.

Algunos consejos prácticos:

  • Conocer la escuela y la mesa: consultá el padrón online o la app «Mi Argentina» para saber dónde votás y en qué mesa correspondés.
  • Revisá la boleta simulada: la Cámara Nacional Electoral y el sitio oficial del Gobierno nacional ofrecen simuladores y material informativo para familiarizarse con la BUP.
  • Recordá marcar solo un recuadro por categoría: marcar más de una opción invalida el voto en esa categoría.
Etiquetado: