En un procedimiento especial, este viernes se llevó a cabo en el Campus de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) la quema de más de 90 kilos de cocaína y más de 100 plantas de marihuana, secuestradas en 252 causas judiciales tramitadas en la jurisdicción federal.
El operativo estuvo encabezado por el juez federal Juan Carlos Nacul, con la participación de fuerzas de seguridad, bomberos voluntarios del Fortín y personal de Defensa Civil de la Municipalidad. Por primera vez, se autorizó la presencia de periodistas y de un reducido grupo de ciudadanos para observar cómo se realiza este proceso, con el fin de garantizar la transparencia del procedimiento.
La droga, acumulada a lo largo de distintos operativos policiales en la región, fue trasladada bajo un estricto esquema de seguridad que incluyó móviles de la Policía Federal y de la Policía de la Provincia. La quema se realizó en un espacio especialmente preparado dentro del predio universitario, con medidas de seguridad para evitar riesgos ambientales o sanitarios.
La decisión de abrir parcialmente el proceso a la prensa busca fortalecer la confianza pública en los procedimientos judiciales y en la gestión de las causas vinculadas al narcotráfico. En los últimos meses, Villa Mercedes y la provincia se han visto atravesadas por distintas investigaciones de alto impacto, que van desde operativos de narcóticos hasta causas por corrupción y delitos económicos.
Aunque la Justicia aún no precisó a qué causas corresponde la droga destruida, la magnitud del material incautado muestra la dimensión de los procedimientos en curso y el volumen de delitos que alcanzan a la jurisdicción.
En Villa Mercedes, donde en los últimos tiempos han salido a la luz múltiples causas sensibles, este acto también tiene un peso simbólico: reafirmar la presencia del Estado frente a un delito que golpea a la sociedad entera.