Villa Mercedes. La ciudad volvió a ser escenario de un fuerte operativo de seguridad este miércoles, cuando efectivos del Departamento de Investigaciones realizaron siete allanamientos simultáneos en distintos barrios. El resultado fue contundente: se secuestraron armas de fuego de diversos calibres, autos con pedido de secuestro, autopartes, bicicletas robadas y hasta una planta de marihuana. Cuatro hombres fueron demorados y puestos a disposición de la justicia.
Los procedimientos se desplegaron en barrios como Kilómetro 4, Ciudad Jardín y Eva Perón, con la participación de distintas divisiones policiales, entre ellas Narcotráfico, Ciberdelitos, Policía Científica y grupos especiales como el COAR y la UROP 2. Según informaron las autoridades, se trató de una investigación enmarcada en una causa por tenencia ilegal de armas de fuego, a cargo de la Fiscalía de Instrucción Nº 1 del doctor Maximiliano Bazla y con orden del Juzgado de Garantía Nº 1.
Entre los elementos secuestrados se encontraron siete armas de fuego —revólveres, pistolas, escopetas y carabinas— acompañadas de una gran cantidad de municiones, miras telescópicas y armas blancas. También se recuperaron cuatro vehículos denunciados como robados, entre ellos un Renault Stepway, un Volkswagen Suran, un Chevrolet Prisma y un Citroën C4, además de varias autopartes. A ello se sumó la recuperación de tres bicicletas y el hallazgo de una planta de marihuana, que abre la puerta a una derivación de la causa al fuero federal.
Las fuerzas de seguridad explicaron que el operativo forma parte de un trabajo de largo aliento que busca desarticular redes locales dedicadas a la comercialización de autopartes robadas y a la circulación de armas ilegales. Aunque cuatro personas quedaron demoradas, no todas permanecieron detenidas: algunas recuperaron la libertad bajo investigación, mientras que en un caso puntual se imputó a un hombre por encubrimiento agravado.
La ministra de Seguridad provincial, Nancy Sosa, destacó la coordinación entre las distintas áreas y remarcó que “la presencia de armas de fuego en los barrios es una amenaza latente para toda la comunidad”. En paralelo, la fiscalía deberá definir en los próximos días el avance de las imputaciones y si corresponde solicitar prisión preventiva para alguno de los sospechosos.
El caso pone en evidencia, una vez más, la preocupación por la circulación de armas y vehículos robados en Villa Mercedes, y deja planteada la pregunta sobre la existencia de una asociación ilícita organizada detrás de estos hallazgos.










