Home / Actualidad / Tragedia en El Teniente: confirman la muerte de los últimos cinco mineros atrapados

Tragedia en El Teniente: confirman la muerte de los últimos cinco mineros atrapados

El Gobierno chileno y Codelco confirmaron que fueron hallados sin vida los cuerpos de los cinco mineros que permanecían desaparecidos a raíz del colapso ocurrido en la mina El Teniente, tras un sismo de magnitud 4,2 en la escala Richter el jueves 31 de julio.

La primera víctima fatal, Paulo Marín Tapia, falleció durante el derrumbe. Luego, los equipos de rescate recuperaron los cuerpos de Gonzalo Núñez Caroca, Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, y Jean Miranda Ibacetaentre el sábado y la madrugada del domingo. El hallazgo del quinto y último trabajador, Moisés Pávez, fue confirmado el mismo domingo por la tarde.

El rescate movilizó a más de 100 especialistas, quienes removieron más de 3.200 toneladas de escombros y despejaron al menos 25 metros de túnel. El proceso fue extremadamente complejo debido a las condiciones de profundidad (sector Andesita) y las réplicas del sismo. Codelco detalló que la galería afectada se encuentra a unos 900 metros bajo tierra y que además resultaron heridos nueve trabajadores, que fueron trasladados para tratamiento médico inmediato.

El presidente Gabriel Boric decretó tres días de duelo nacional y prometió llevar adelante una investigación estricta. La Fiscalía regional de O’Higgins, encabezada por Aquiles Cubillos, ya abrió una causa por cuasidelito de homicidio y evalúa si el sismo fue natural o provocado por la actividad minera. También se ordenó una auditoría internacional a los protocolos de seguridad de Codelco.

Las autoridades evacuaron aproximadamente 3.000 trabajadores de la zona afectada y suspendieron las operaciones en la sección colapsada. El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, anunció una reunión extraordinaria para revisar las causas del accidente y tomar medidas estructurales.

Este episodio es considerado el más grave de los últimos 35 años en la historia de El Teniente, la mina subterránea de cobre más grande del mundo. También pone en duda la seguridad en el sector minero, que ha registrado 11 muertes en 2025, a pesar de una reducción del 75 % en siniestralidad desde 2010

Etiquetado: