Un potente sismo de magnitud 8.8, el más fuerte registrado en décadas en la región de Kamchatka, sacudió la península rusa la mañana del 30 de julio de 2025. Con epicentro ubicado a unos 119 km al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky y a una profundidad de aproximadamente 19 km, desató olas de tsunami y llevó a la activación de protocolos de emergencia a lo largo del Pacífico.
Un sismo devastador con consecuencias regionales
El temblor generó ondas de hasta 4 metros de altura en zonas costeras de Kamchatka, especialmente en Severo‑Kurilsk, donde se reportaron inundaciones parciales en puertos y daños estructurales en un jardín de infantes. El gobernador Vladimir Solodov calificó el evento como el más fuerte en décadas en la región, y confirmó la existencia de heridos leves e infraestructura afectada y tras el sismo inicial, se registraron numerosas réplicas, incluyendo una de magnitud 6.9.
Tsunami y evacuaciones globales
Las autoridades emitieron alertas de tsunami en países como Japón, Hawái, Alaska, EE.UU., Canadá, México, Ecuador y Chile. En Japón, se evacuaron zonas en Hokkaido y se suspendieron algunas operaciones en la planta nuclear de Fukushima. En Hawái, se registraron olas de hasta 1.7 metros, se suspendieron vuelos y se cerraron puertos temporalmente. En Kamchatka se ordenó la evacuación de cientos de personas desde áreas costeras y las islas Kuriles, incluyendo el traslado de más de 2 700 personas desde zonas vulnerables, con olas de hasta 4 metros registradas in situ.
En Severo-Kurilsk, barcos fueron arrastrados de sus amarras, caminos quedaron inundados, y al menos un jardín infantil sufrió daños estructurales, aunque sin víctimas fatales. Varias regiones informaron sobre cortes eléctricos y otros daños menores. Autoridades inspeccionan ahora la estabilidad de infraestructuras públicas y viviendas.
Este terremoto podría figurar entre los seis más poderosos jamás registrados a nivel mundial, producto del desplazamiento tectónico en la zona volcánica del “Anillo de Fuego” del Pacífico. Previamente, ya se habían registrado temblores importantes durante julio de 2025, como un sismo de magnitud 7.4que generó alerta de tsunami y luego fue levantada tras descartarse riesgo mayor