Un nuevo golpe al narcotráfico sacudió este martes por la noche a la ciudad de Villa Mercedes. En el marco de una investigación judicial, efectivos de la Dirección General de Lucha Contra el Narcotráfico realizaron un allanamiento en un domicilio del barrio ubicado en el extremo sur de calle Amaro Galán, donde funcionaba un presunto centro de acopio, fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.
La medida fue dispuesta por el Juzgado Federal de Villa Mercedes tras semanas de tareas de inteligencia y seguimiento, y derivó en el secuestro de cocaína fraccionada en dosis listas para la venta, además de dinero en efectivo, teléfonos celulares y material de empaque. Según fuentes policiales, la cantidad incautada equivaldría a unas 84 dosis, valuadas en el mercado ilegal en más de medio millón de pesos.
Durante el procedimiento, los agentes demoraron a diez personas de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre los 15 y los 43 años. Entre los involucrados había dos adolescentes, de 15 y 17 años, quienes fueron puestos a disposición de la Comisaría de Atención a la Niñez, Adolescencia y Familia (CANAF) para su resguardo y contención.
Tras una evaluación inicial de los elementos recolectados, la Fiscalía Federal de Villa Mercedes resolvió que al menos tres mayores de edad quedarán formalmente imputados por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes, quedando sujetos al avance del expediente judicial.
El operativo fue ejecutado por personal especializado de la Policía de San Luis y contó con la colaboración del Comando Radioeléctrico, la División Respuesta Inmediata Motorizada (DRIM) y unidades operativas de la UROP N° 2, lo que permitió asegurar el perímetro y actuar de forma simultánea sobre distintos sectores del barrio
Desde el Ministerio de Seguridad provincial destacaron el accionar coordinado entre fuerzas locales y federales, y remarcaron que esta intervención forma parte de una estrategia de abordaje sistemático contra el narcotráfico, que en los últimos meses ya permitió desbaratar más de una decena de puntos de venta en diferentes zonas de San Luis.
En ese sentido, en mayo pasado se realizaron 23 allanamientos simultáneos en Villa Mercedes y el Valle del Conlara, con un saldo de 13 detenidos, armas y grandes cantidades de droga incautada. Según fuentes judiciales, las redes narco operan con estructuras organizadas, muchas veces de carácter familiar, con conexiones interprovinciales y métodos de distribución localizados en barrios periféricos.
Vecinos de la zona, consultados a través de redes sociales, expresaron alivio por la intervención policial y preocupación por la cercanía de estos hechos con instituciones escolares y espacios públicos. Desde la Fiscalía se confirmó que la investigación continuará para determinar si los imputados forman parte de una red mayor, y no se descartan nuevas detenciones en las próximas horas.